Agrupamento de Escolas Anadia. Un sinfín de oportunidades.
Poco después de comenzar el nuevo año, nuestro colegio recibió la gran noticia de que nos concedían de nuevo la acreditación que nos habilita para realizar proyectos de movilidad europea.
Una de las prioridades es impulsar la mejora del medio ambiente en nuestro entorno, por lo que se decide que el Job Shadowing sería una de las herramientas idóneas para cumplir este objetivo.
Uno de nuestros docentes, encontró un colegio que cumplía con los requisitos que requería la observación. Este centro era la Agrupamento de Escolas de Anadia (un grupo de diferentes escuelas repartidas por el municipio de Anadia), en Portugal, el cual estaba encantado de recibir a un maestro de otro centro y rápidamente puso todas las facilidades disponibles para que se pudiera llevar a cabo el proyecto.

Nuestro profe Adrián, realizó todos los trámites necesarios y puso rumbo a Anadia el 23 de abril. Al día siguiente, se presentó en la escuela y fue recibido por Ana Cláudia e Isabel Trindade, e-Twinners y miembros del equipo Erasmus, las cuales le dieron una cálida bienvenida y las que le pusieron en contexto acerca de todo lo que habían preparado para su estancia allí. En esta primera jornada, Adrián tuvo la oportunidad de conocer al equipo directivo y las grandes instalaciones del centro, acompañado por varios alumnos y alumnas del centro y un profesor que le iba contando las utilidades y recursos que disponían. Además de tener la oportunidad de conocer de la mano de dos profesoras el Valle Perdido, un lugar alejado en el bosque, pura naturaleza con diferentes tipos de vegetación, una piscina natural y una pequeña casita de madera llena de libros.
Los días posteriores estuvieron cargados de diferentes actividades y visitas a lugares, todas ellas relacionadas con la sostenibilidad. Adrián pudo visitar otras escuelas del Agrupamento donde realizan diversos trabajos de reciclaje y mantenimiento de pequeños jardines y huertos escolares. También algunas clases participan en algunos proyectos Erasmus a través de la plataforma de e-Twinning, como es el caso de la clase de 4º de Primaria, que en colaboración
con una escuela de Mallorca, están desarrollando un trabajo sobre cómo poder ser más sostenibles en las escuelas.
Otra de las actividades interesantes, fue formar parte de los talleres de Atelier ( las artes plásticas) y Ciencia Viva (la química) En ellos pudo interactuar con diferentes alumnos/as y comprobar cómo se aprovecha cualquier tipo de material y cómo se trabaja con materiales reciclados y ecológicos.

Durante la realización de estos talleres, también le explicaron que la escuela forma parte de la comunidad EcoEscolas, un programa destinado a la mejora de la sostenibilidad del mundo a través de los colegios. Por otro lado, también pudo compartir un tiempo agradable con los alumnos/as de necesidades especiales, los cuales, entre otras cosas, se encargan de cuidar el huerto escolar de la escuela. Ellos mismos explicaron a Adrián los tipos de vegetales y
plantas que tenía el huerto, cómo se plantaban y cómo se cuidaban. Sin duda, una experiencia muy enriquecedora.

La semana concluyó con la visita al bosque nacional de Bussaco, un entorno natural candidato a patrimonio de la UNESCO. Allí, Adrián fue acompañado por un profesor del centro y recibido por el presidente de la fundación Mata do Bussaco, la encargada de proteger el entorno natural del bosque. Durante el recorrido por el centro, nuestro profe pudo observar en primera persona la diversidad de la flora , así como su convento construido por los monjes.
Un lugar paradisiaco que puso fin al Job Shadowing y que supuso una gran experiencia llena de aprendizaje e ideas, con la intención de desarrollarlas y llevarlas a cabo en nuestro centro para seguir mejorando en el ámbito sostenible y ecológico.
